Noticias del Centro Excursionista:
EL C.E.R. ASCIENDE EL PICO CAMPANUÉ

La meteorología acompaó a los participantes en la marcha. A. GAyúbar.
La marcha se organizó fuera de la programación.
Campanué.
El pasado 12 de febrero, varios de los integrantes del Centro Excursionista de Ribagorza, CER, realizaron una excursión fuera de programa al pico de Campanué, una elevación montañosa situada en el interfluvio de las cuencas medias del Esera y del Cinca que es un excelente mirador de buena parte de los territorios de las comarcas de La Ribagorza y El Sobrarbe. Situado en esta última comarca, el pico es de cómodo acceso y su coronación abre un amplio espectáculo visual especialmente gratificante estos meses de invierno por la cortina blanca de fondo de los Pirineos nevados.Los excursionistas ribagorzanos iniciaron su marcha en las inmediaciones de la localidad de Troncedo para recorrer desde allí -en sentido sur-norte- una distancia de unos veinticinco kilómetros que les dejó en el núcleo de Rañín tras algo más de siete horas de marcha. «Ha sido una excursión deliciosa por el excelente tiempo que tuvimos durante la marcha y por la belleza del recorrido en esta excursión que nos planteamos en clave de investigación por si podemos incluir el trazado en nuestro programa oficial de próximos años», explica Carlos Bravo, uno de los integrantes de esta expedición que discurrió, siempre por territorio sobrabense, en el límite entre esta comarca y la vecina Ribagorza. «A pesar de los días de temperaturas muy suaves, casi calurosas, que hemos vivido en el primer tercio de febrero –comenta Bravo- nos sorprendió encontrarnos con bastante nieve en los ubagos lo que en algún momento hizo dificultosa la marcha».
El itinerario realizado salió de una pista forestal que se encuentra a unos centenares de metros de Troncedo. Los participantes se dirigieron desde allí a La Torre, en Pallaruelo, para iniciar luego el ascenso al pico Campanué (cuya cima está a 1.545 metros de altitud) y disfrutar de unas impresionantes vistas de la cordillera pirenaica y de los cursos de los ríos Cinca y Esera y de los pueblos que los flanquean y se extienden por las laderas próximas. Tras un rato en la cima, los marchistas iniciaron descenso hacia Pallaruelo (en este caso en dirección a La Villa y Solanilla) para acabar la excursión en Rañín.
Ángel Gayúbar.
Publicado en el Heraldo de Aragón el sábado 19 de febrero de 2011.